La educación es súper buena y te ayudara mucho en el futuro, por ejemplo, para buscar trabajo y con tus habilidades de aprendizaje en la escuela. Las escuelas trabajan duro para asegurar que cada niño tenga la misma oportunidad de convertirse en un miembro exitoso de este mundo de alta tecnología en constante cambio. Aquí dejo información y preguntas que se hacen cuando llegas a las escuelas o universidades en Baltimore. La educación es obligatoria hasta el 12 grado, desde la edad de 5 y 6 años.
¿Como me puedo inscribir a la escuela?
Todos los estudiantes que se inscriban deben presentar un comprobante de edad, como el comprobante original de nacimiento.
Todas las familias de estudiantes de inglés pueden ir al Centro de Apoyo y Matrícula Multilingüe del distrito para inscribir a los estudiantes en cualquier grado, obtener ayuda con la elección de la escuela intermedia y secundaria, planificar cursos de la escuela secundaria y aprender sobre los recursos comunitarios. Las familias de los estudiantes de primaria y secundaria también pueden inscribirse en las escuelas de su vecindario.
Por ley, las familias no están obligadas a demostrar su estado legal en los Estados Unidos y no necesitan mostrar tarjetas de seguro social ni ningún documento de inmigración. El personal de la escuela no debe solicitar estos documentos ni preguntar sobre el estado migratorio de una familia o un estudiante. Sin embargo, para los estudiantes refugiados, la visa I-94 se puede utilizar para confirmar la fecha de nacimiento si no hay un certificado de nacimiento disponible.
Para elegir la escuela es según el área que estés viviendo por ejemplo si tienes el zip code 21222 como yo entonces te tocara la Dundalk High School (Baltimore County Public Schools, no en la ciudad).
Fuente: https://www.baltimorecityschools.org
¿Que clases puedo tomar?
Puedes tomar diferentes clases, hay clases de honores, matemática, ingles (ESOL – Inglés como segunda lengua o lengua extranjera), ciencias, historia, etc.
En la escuela secundaria puedes tomar clases AP (colocación avanzada) es un programa de clases desarrollado por la junta universitaria para brindarles a los estudiantes de secundaria una introducción a las clases de nivel universitario y también obtener créditos universitarios antes incluso de graduarse de la escuela secundaria. Yo tuve clases AP, me ayudo con mi promedio para poder optar a la universidad.
También hay clases especiales, estas clases son mas pequeñas, con un grupo pequeño de alumnos a mi me ayudo para avanzar en mis clases por mi problema de audición. Las escuelas dan estos recursos pero hay que pedirlos.
¿Cuales son los exámenes de acceso a la universidad?
Hay muchos exámenes, pero los mas importantes son SAT y ACT esos son lo exámenes que puede ayudarte a entra a la universidad. Tu admisión dependerá de la puntuación que tengas. Cada universidad tienen su propia puntuación de admisión asique tendrás que mirar la pagina de admisiones de la universidad donde quieras ir.
¿Que es lo que se pide normalmente en las solicitudes para entrar a la universidad?
Debes tener un GPA bueno, pasar los exámenes de SAT o ACT, y escribir ensayos (essay). Dependiendo de la Universidad te pedirán documentos extra.
¿Como puedo optar a la universidad si soy indocumentado?
Normalmente los estudiantes tienen que pagar la Universidad out-state tuition (es mucho mas caro que lo que pagaría un estudiante que nació aquí). Pero en Maryland hay dos políticas diferentes de residencia de matrícula del Sistema Universitario de Maryland ayudan a muchos estudiantes indocumentados a que pueda afrontar las tasas de matrícula estatales. La primera política es la Ley Dream de Maryland que se aplica a muchos tipos diferentes de estudiantes indocumentados. La segunda política solo se aplica a los estudiantes a los que se les otorgó el estado DACA a través del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Para mas información lee nuestra entrevista a Allison (Education Coordinator – CASA de Maryland).
Mas información: https://wearecasa.org