Baltimore, Experiencias

Letter to Migrant Youth

I wrote this letter so that those young people who come to this city can see my experience. Many of you might feel something similar. I also want to share some tips on how to prepare for the schools in Baltimore.

On my first day of school, I felt confused because I didn’t know anything about my school and didn’t speak English. It was difficult because I did not know how to adapt to my new life in the United States, learning new things, like culture (just thinking about it gives me a headache!). When I found out that I would go to school, I panicked because I didn’t know anything about here, I didn’t know how to speak English either, and my life had suddenly taken a turn. I was also excited. In this experience, I learned to grow and defend myself. It made me stronger.

Something that caught my attention was that my teachers were patient with me and always supported me during the first months to adapt and learn a little English. I am very grateful to them because it was not accessible due to my hearing problems, but I always paid attention in class and arrived early. The classroom is where I felt safest because my teachers were there.

It was not easy to make friends because I was afraid to open up to people. I always sat alone and did not talk to anyone. After a while, I learned to speak a little English, and I got to know people and talk a lot to them. There is also a lot of bullying, I did not expect this to happen to me, and they did it to me because I did not know English and because of my skin color. At first, I blamed myself for not knowing how to defend myself or not knowing how to respond to these types of problems, but the truth is that this was not my fault, perhaps not the other boys’ fault either, but because we did not know how to understand each other. I believe that there should be spaces in schools to share the consequences of bullying and a place where we can all get to know each other and our experiences as immigrants and what it means to go far to a new school. We need to listen to each other.

In the United States, the school organization is very different from the Dominican Republic. Here in the United States, school starts at 7:50, and we leave at 2:20. In the Dominican Republic, it is double time. Classes begin at 8:00 in the morning until 4:00 in the afternoon. In the Dominican Republic, my mother took me on a motorcycle and picked me up as well. Here I had to get used to new habits like waking up earlier and taking the bus to school.

I would advise you to have an open mind and be willing to achieve your goals from my experience. Never let yourself be carried away by the bad comments that people say and that if you have questions, don’t be shy to ask! It would be best if you always arrived at class on time. Be super responsible so that the teacher sees that you are responsible so then they will help you.

Hope my experience helps you.

Good luck,

Yamilex

Experiencias

Carta es para todos los Jovenes Inmigrantes

Escribí esta carta para que aquellos jóvenes que llegan a esta ciudad vean la experiencia que yo pase y estoy pasando. Muchos de ustedes quizás se sienten identificados con mi experiencia. También quiero compartir algunos consejos de como prepararse para las escuelas en Baltimore. 

En mi primer día de escuela me sentí confundida porque no sabía nada sobre mi escuela y no hablaba inglés. Fue difícil porque no sabia como adaptarme a mi nueva vida en los Estados Unidos, tener que aprender nuevas cosas, cultura y costumbres (¡solo de pensarlo me da dolor de cabeza!). Cuando supe que yo iba a ir a la escuela me dio pánico por que en verdad yo no sabía nada de aquí, tampoco hablaba inglés y además mi vida había dado un giro de repente. También estaba emocionada. En esta experiencia aprendí a crecer y a defenderme. Me hizo mas fuerte.

Algo que me llamo la atención fue que mis maestros fueron pacientes conmigo y siempre me apoyaron durante los primeros meses para que yo pudiera adaptarme y poder aprender un poco de ingles. Me siento muy agradecida a ellos porque no fue fácil por mis problemas de audición, pero siempre puse atención en clase y llegué temprano para no perderme nada de mis clases. El aula es donde me sentía mas segura porque allá estaban mis maestros.

No fue fácil hacer amigos porque yo tenía miedo de abrirme a la gente, siempre me sentaba sola y no me hablaba con nadie. Después de un tiempo aprendí a hablar un poco de ingles, me puse a conocer gente y a hablar un chin con ellos. También hay mucho bullying, no me esperaba que esto me fuera a pasar a mi, y me lo hicieron por no saber ingles y por mi color de piel. Al principio me culpe yo misma por no saber defenderme o no saber responder a este tipo de problemas, pero la verdad es que esto no era culpa mía. Yo creo que debería de haber espacios en las escuelas para poder compartir las consecuencias del bullying y un lugar donde todos podamos conocernos, y también nuestras experiencias como inmigrantes y lo que significa llegar de lejos a una escuela nueva. Saber escucharnos los unos a los otros. 

En los Estado Unidos las clases y la organización de las escuelas son muy diferentes de las clases de mi pais, la Republica Dominicana. Aquí en los Estado Unidos la escuela empieza a la 7:50 y salimos a la 2:20 y en la Republica Dominicana es doble horario las clases empiezan a las 8:00 de la mañana hasta la 4:00 de la tarde. En Republica Dominicana mi mamá me llevaba en una motocicleta y me buscaba en ella. Aquí tuve que acostúmbrame a nuevas costumbres como despertarme mas temprano y tomar el bus para ir a la escuela. 

De mi experiencia te aconsejaría que tengas la mente abierta y que estés dispuesto/a lograr tus metas y que nunca te dejes de llevar por los malos comentarios que dice la gente y que si tienes preguntas que tengas el valor de preguntar!  que siempre llegues a tiempo a clase y que seas super responsable para que la maestra vea que tu si eres responsable y que tu siempre llegas temprano a tu clase porque así es como tus maestros van a ver que tu si quieres ser alguien en la vida.

Espero que mi experiencia te ayude.

Mucha suerte,

Yamilex 

Baltimore

Dundalk

Dundalk esta en el condado de Baltimore pegado a Bayview, Southeast de la ciudad de Baltimore. Es muy diferente a donde yo viva en la República Dominicana en el barrio de Santiago. Fue muy difícil aceptar que yo tenia que acostúmbrame a vivir en otro país y en otro lugar.

Para llega de Inner Harbor puedes ir en carro y tardas como 15 minuto y en bus unos 39 minutos. Me gusta porque puedo ir caminando a la escuela, esta muy cerca de mi casa.

La calle por donde yo vivo es muy tranquila y no es peligroso. Me hace sentir súper bien salir a pasear, a camina con la familia. Por mi casa hay un parque súper lindo y es un parque donde tu puedes ir a pasar el tiempo con tu familia, cocinar afuera y puedes subirte a los botes. Me gusta mucho compartir con mi familia en el parque porque siempre cocinamos juntos. Hago deporte, y juego al basketball. Muchos piensan que mi barrio es peligroso, puse fotos y creo que te hara cambiar tu manera de pensar.

El barrio donde yo vivía era muy diferente de los estados unidos por que en mi país yo vivía cerca de la cafería, y el minimarket. También yo iba todo los días después de la escuela a donde mi amiga que vivía en frente de mi casa a jugar con ella. Mi barrio allá era muy seguro e inseguro a la vez. También nosotros pensábamos que era lo mismo, pero no lo era.

Recomendación: harás una nueva vida cuando te mudes aquí o cuando estudies. Que sepas que cuando se muden en mi barrio en liberty pkwy, la gente sabe que tu puedes hacer ruido, pero también tienes que ser paciente y respetuoso con los vecinos. Trata de conocerlos y ser amigo de ellos.

Educacion

Ingles! Frases que te sacan del apuro

Bienvenidos estas son algunas frases que nos sacan del apuro y nos ayudan en nuestra vida diaria mientras aprendemos el ingles.

Welcome these are some phrases that get us out of trouble and help us in our daily lives while we learn English.

Of course = por supuesto

That’s right = eso es verdad

Definitely = definitivamente

Don’t worry = no te preocupes

I’m in a hurry = tengo prisa

Me too = yo tambien

Don’t you” = no? no crees?

Great or Cool = genial or wow

Just kidding = Solo bromeba

That’s funny = gracioso o divertido

I think so = creo que si

Really = de verdad

I mean = o sea

I see = ya veo

You are welcome = de nada

Educacion

Como funciona la educacion en Baltimore

La educación es súper buena y te ayudara mucho en el futuro, por ejemplo, para buscar trabajo y con tus habilidades de aprendizaje en la escuela. Las escuelas trabajan duro para asegurar que cada niño tenga la misma oportunidad de convertirse en un miembro exitoso de este mundo de alta tecnología en constante cambio. Aquí dejo información y preguntas que se hacen cuando llegas a las escuelas o universidades en Baltimore. La educación es obligatoria hasta el 12 grado, desde la edad de 5 y 6 años.

¿Como me puedo inscribir a la escuela?

Todos los estudiantes que se inscriban deben presentar un comprobante de edad, como el comprobante original de nacimiento.

Todas las familias de estudiantes de inglés pueden ir al Centro de Apoyo y Matrícula Multilingüe del distrito para inscribir a los estudiantes en cualquier grado, obtener ayuda con la elección de la escuela intermedia y secundaria, planificar cursos de la escuela secundaria y aprender sobre los recursos comunitarios. Las familias de los estudiantes de primaria y secundaria también pueden inscribirse en las escuelas de su vecindario.

Por ley, las familias no están obligadas a demostrar su estado legal en los Estados Unidos y no necesitan mostrar tarjetas de seguro social ni ningún documento de inmigración. El personal de la escuela no debe solicitar estos documentos ni preguntar sobre el estado migratorio de una familia o un estudiante. Sin embargo, para los estudiantes refugiados, la visa I-94 se puede utilizar para confirmar la fecha de nacimiento si no hay un certificado de nacimiento disponible.

Para elegir la escuela es según el área que estés viviendo por ejemplo si tienes el zip code 21222 como yo entonces te tocara la Dundalk High School (Baltimore County Public Schools, no en la ciudad).

Fuente: https://www.baltimorecityschools.org

https://www.bcps.org

¿Que clases puedo tomar?

Puedes tomar diferentes clases, hay clases de honores, matemática, ingles (ESOL – Inglés como segunda lengua o lengua extranjera), ciencias, historia, etc.

En la escuela secundaria puedes tomar clases AP (colocación avanzada) es un programa de clases desarrollado por la junta universitaria para brindarles a los estudiantes de secundaria una introducción a las clases de nivel universitario y también obtener créditos universitarios antes incluso de graduarse de la escuela secundaria. Yo tuve clases AP, me ayudo con mi promedio para poder optar a la universidad.

También hay clases especiales, estas clases son mas pequeñas, con un grupo pequeño de alumnos a mi me ayudo para avanzar en mis clases por mi problema de audición. Las escuelas dan estos recursos pero hay que pedirlos.

¿Cuales son los exámenes de acceso a la universidad?

Hay muchos exámenes, pero los mas importantes son SAT y ACT esos son lo exámenes que puede ayudarte a entra a la universidad. Tu admisión dependerá de la puntuación que tengas. Cada universidad tienen su propia puntuación de admisión asique tendrás que mirar la pagina de admisiones de la universidad donde quieras ir.

¿Que es lo que se pide normalmente en las solicitudes para entrar a la universidad?

Debes tener un GPA bueno, pasar los exámenes de SAT o ACT, y escribir ensayos (essay). Dependiendo de la Universidad te pedirán documentos extra.

¿Como puedo optar a la universidad si soy indocumentado?

Normalmente los estudiantes tienen que pagar la Universidad out-state tuition (es mucho mas caro que lo que pagaría un estudiante que nació aquí). Pero en Maryland hay dos políticas diferentes de residencia de matrícula del Sistema Universitario de Maryland ayudan a muchos estudiantes indocumentados a que pueda afrontar las tasas de matrícula estatales. La primera política es la Ley Dream de Maryland que se aplica a muchos tipos diferentes de estudiantes indocumentados. La segunda política solo se aplica a los estudiantes a los que se les otorgó el estado DACA a través del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Para mas información lee nuestra entrevista a Allison (Education Coordinator – CASA de Maryland).

Mas información: https://wearecasa.org

Sin categoría

Aprender palabras faciles de nuestro pais

Bienvenidos a nuestro articulo este articulo va para los jovenes y adultos para que conozcan frase de mi pais.

Republica Dominicana

Un chin = un poco

A jumaa = borracho

Agallu = que quiere todo para si mismo

Chichi = bebes o ninos recien nacidos

Dame luz = que hay de nuevo

Aficiaa = locamente enanorado

Concho = taxis

Plepla = hablar disparates o cosas sin sentido

Ronco = gripe de pecho, tos fuerte

Sacar pie = evader a otra persona o salir corriendo

tarte manso = quedarte tranquilo

Te solte en banda = te deje solo o deje prestarte atencion.

Dominicana word traslated.

A chin = a little

A jumaa = drunk

Agallu = who wants everything for himself

Chichi = newborn babies or children

Give me light = what’s new

Aficiaa = madly dwarfed

Concho = taxis

Plepla = talking nonsense or nonsense

Roco = chest flu, strong cough

Sarar pie = evade another person or run away

Be meek = stay calm

I let you go in band = I left you alone or I let you pay attention.

Experiencias

Carta es para todos los Jovenes Inmigrantes

Escribí esta carta para que aquellos jóvenes que llegan a esta ciudad vean la experiencia que yo pase y estoy pasando. Muchos de ustedes quizás se sienten identificados con mi experiencia. También quiero compartir algunos consejos de como prepararse para las escuelas en Baltimore. 

En mi primer día de escuela me sentí confundida porque no sabia nada sobre mi escuela y no hablaba inglés. Fue difícil porque no sabia como adaptarme a mi nueva vida en los Estados Unidos, tener que aprender nuevas cosas, cultura y costumbres (¡solo de pensarlo me da dolor de cabeza!). Cuando supe que yo iba a ir a la escuela me dio pánico por que en verdad yo no sabia nada de aquí, tampoco sabia hablar inglés y además mi vida había dado un giro de repente. También estaba emocionada. En esta experiencia aprendí a crecer y a defenderme. Me hizo mas fuerte.

Algo que me llamo la atención fue que mis maestros fueron pacientes conmigo y siempre me apoyaron durante los primeros meses para que yo pudiera adaptarme y poder aprender un poco de ingles. Me siento muy agradecida a ellos porque no fue fácil por mis problemas de audición, pero siempre puse atención en clase y llegué temprano para no perderme nada de mis clases. El aula es donde me sentía mas segura porque allá estaban mis maestros

No fue fácil hacer amigos porque yo tenia miedo de abrirme a la gente, siempre me sentaba sola y no me hablaba con nadie. Después de un tiempo aprendí a hablar un poco de ingles, me puse a conocer gente y a hablar un chin con ellos. También hay mucho bullying, no me esperaba que esto me fuera a pasar a mi, y me lo hicieron por no saber ingles y por mi color de piel. Al principio me culpe yo misma por no saber defenderme o no saber responder a este tipo de problemas, pero la verdad es que esto no era culpa mía, quizás tampoco de los otros chicos sino de que no supiéramos entendernos. Yo creo que debería de haber espacios en las escuelas para poder compartir las consecuencias del bullying y un lugar donde todos podamos conocernos, y también nuestras experiencias como inmigrantes y lo que significa llegar de lejos a una escuela nueva. Saber escucharnos los unos a los otros. 

En los Estado Unidos las clases y la organización de las escuelas son muy diferentes de las clases de mi tierra, la Republica Dominicana. Aquí en los Estado Unidos la escuela empieza a la 7:50 y salimos a la 2:20 y en la Republica Dominicana es doble horario las clases empiezan a las 8:00 de la mañana hasta la 4:00 de la tarde. En Republica dominicana mi mama me llevaba en una motocicleta y me buscaba en ella. Aquí tuve que acostúmbrame a nuevas costumbres como despertarme mas temprano y tomar el bus para ir a la escuela. 

De mi experiencia te aconsejaría que tengas la mente abierta y que estés dispuesto/a lograr tus metas y que nunca te dejes de llevar por los malos comentarios que dice la gente y que si tienes preguntas que tengas el valor de preguntar!  que siempre llegues a tiempo a clase y que seas super responsable para que la maestra vea que tu si eres responsable y que tu siempre llegas temprano a tu clase porque así es como tus maestros van a ver que tu si quieres ser alguien en la vida.

Espero que mi experiencia te ayude.

Mucha suerte,

Yamilex 

Sin categoría

Para aprender ingles y las organizaciones ofrecen ESOL programas

Esta es una información para que ustedes sepan donde encontrar clases de ingles o programas de ESOL (English for Speakers of Other Languages).

Escuela

Cuando llegue mi escuela ofrecía clases de Ingles. En el Midddle School tenía una hora de clases tres días a la semana. Me daban muchas fotocopias para rellenar, escribir y practicar oralmente el idioma. Después de un tiempo aprendí hacerlo yo sola. En el High School aprender era mas fácil, pero puede ser porque ya me había acostumbrado a las escuelas en USA.

Para inscribirte puedes ir al Centro de Apoyo y Matrícula Multilingüe (MESC) del distrito de las escuelas (North ave) donde podrás obtener ayuda con la elección de la escuela intermedia y secundaria. Podrías preguntar por la escuela que tenga un programa de ESOL.

En algunas escuelas hay personal bilingüe asignado a los sitios de ESOL porque podrían ayudar con la interpretación. Pero esto no siempre es así.

Mas información: https://www.baltimorecityschools.org/esol-toolkit

Casa de Maryland

Mi Espacio: es un programa para jóvenes inmigrantes que ayudan también con clases de apoyo para ingles. Hora es de 3:00PM de la tarde hasta 6:00PM de la tarde. Educación ingles y de adultos: en casa maryland ellos tienen clase para aprender ingles. Hora es de 7:00PM de la tarde hasta la 9:00PM de la noche.

Mas información: https://wearecasa.or

Esperanza center (ESOL)

Ofrece un programa virtual familiar para adultos cuesta 25 dólares y los jovenes pueden ir gratis. Tiene una clase semanal para los jóvenes en los grados 5-9 los miércoles de 7 a 8pm y para toda la familia los domingos de 7-8pm a partir del 23 de septiembre hasta octubre (5 semanas de clase). Es gratis para los jóvenes y será vía Zoom.

Para inscribirte: https://www.catholiccharities-md.org/services/esperanza-center/esol-waitlist/

CCBC English clase durante el verano

Ofrece un programa de ESOL integral para ayudar a los estudiantes internacionales e inmigrantes a desarrollar las habilidades del idioma inglés que necesitan para tener éxito en los entornos académicos y profesionales en USA. En CCBC la hora de entrar el curso de ingles es de 6:00pm de la tarde hasta la 9:00PM de la noche.

Intercambio de idiomas

Esto es un programa hecho por estudiantes de las escuelas de Baltimore donde se reúnen para intercambiar idiomas. Tienen actividades de lectura, escritura, y conversación. Este es un programa gratis. Hay cuidado de niños disponible. Normalmente lo intercambios son en Southeast Anchor Branch Library (3601 Eastern Avenue, Baltimore, MD). Pero durante el distanciamiento social mira su pagina de Facebook para ver como se reúnen.