Experiencias

Carta es para todos los Jovenes Inmigrantes

Escribí esta carta para que aquellos jóvenes que llegan a esta ciudad vean la experiencia que yo pase y estoy pasando. Muchos de ustedes quizás se sienten identificados con mi experiencia. También quiero compartir algunos consejos de como prepararse para las escuelas en Baltimore. 

En mi primer día de escuela me sentí confundida porque no sabía nada sobre mi escuela y no hablaba inglés. Fue difícil porque no sabia como adaptarme a mi nueva vida en los Estados Unidos, tener que aprender nuevas cosas, cultura y costumbres (¡solo de pensarlo me da dolor de cabeza!). Cuando supe que yo iba a ir a la escuela me dio pánico por que en verdad yo no sabía nada de aquí, tampoco hablaba inglés y además mi vida había dado un giro de repente. También estaba emocionada. En esta experiencia aprendí a crecer y a defenderme. Me hizo mas fuerte.

Algo que me llamo la atención fue que mis maestros fueron pacientes conmigo y siempre me apoyaron durante los primeros meses para que yo pudiera adaptarme y poder aprender un poco de ingles. Me siento muy agradecida a ellos porque no fue fácil por mis problemas de audición, pero siempre puse atención en clase y llegué temprano para no perderme nada de mis clases. El aula es donde me sentía mas segura porque allá estaban mis maestros.

No fue fácil hacer amigos porque yo tenía miedo de abrirme a la gente, siempre me sentaba sola y no me hablaba con nadie. Después de un tiempo aprendí a hablar un poco de ingles, me puse a conocer gente y a hablar un chin con ellos. También hay mucho bullying, no me esperaba que esto me fuera a pasar a mi, y me lo hicieron por no saber ingles y por mi color de piel. Al principio me culpe yo misma por no saber defenderme o no saber responder a este tipo de problemas, pero la verdad es que esto no era culpa mía. Yo creo que debería de haber espacios en las escuelas para poder compartir las consecuencias del bullying y un lugar donde todos podamos conocernos, y también nuestras experiencias como inmigrantes y lo que significa llegar de lejos a una escuela nueva. Saber escucharnos los unos a los otros. 

En los Estado Unidos las clases y la organización de las escuelas son muy diferentes de las clases de mi pais, la Republica Dominicana. Aquí en los Estado Unidos la escuela empieza a la 7:50 y salimos a la 2:20 y en la Republica Dominicana es doble horario las clases empiezan a las 8:00 de la mañana hasta la 4:00 de la tarde. En Republica Dominicana mi mamá me llevaba en una motocicleta y me buscaba en ella. Aquí tuve que acostúmbrame a nuevas costumbres como despertarme mas temprano y tomar el bus para ir a la escuela. 

De mi experiencia te aconsejaría que tengas la mente abierta y que estés dispuesto/a lograr tus metas y que nunca te dejes de llevar por los malos comentarios que dice la gente y que si tienes preguntas que tengas el valor de preguntar!  que siempre llegues a tiempo a clase y que seas super responsable para que la maestra vea que tu si eres responsable y que tu siempre llegas temprano a tu clase porque así es como tus maestros van a ver que tu si quieres ser alguien en la vida.

Espero que mi experiencia te ayude.

Mucha suerte,

Yamilex