Experiencias

Beneficios de hacer Actividades en verano.

   

Las actividades ayudan a conocer a profesores amables, y experimentar cosas nuevas, las actividades ayudan a enfocar los intereses que tiene cada persona.

   Al solicitar un trabajo o postularse a una universidad, las actividades extracurriculares son muy importantes porque mostraste interés en aprender nuevas habilidades.

    Para mí las pasantías de verano son muy importantes porque es una gran experiencia, con las pasantías de verano tendrás un currículum muy bueno, las pasantías me dieron habilidades en lo académico, lo académico porque conocí gente que me podía ayudar con las tareas y otras cosas.  personal porque tengo valores sociales y comunitarios.

   Hice una pasantia con Casa Maryland que logré ayudar a los jóvenes.  Creamos esta página llamada PARQUEOlogía MIgrante.  Queríamos crear un espacio virtual donde los jóvenes pudieran conocer las oportunidades y que hay líderes dispuestos a ayudar.  y subimos documentos para que los jóvenes de mi comunidad latina los lean y se sientan apoyados.

   También hice una pasantía en el Departamento de Filosofía y Estudios Religiosos y el Centro para el Estudio de la Religión y la Ciudad (CSRC) en la Universidad Estatal de Morgan.  Cree una lista de todas las iglesias de habla hispana en Baltimore, .  Revise mi currículum con la ayuda de CSRC, complete la capacitación CITI y reciba un certificado para trabajar con universidades en investigación científica y científicos sociales.  Hacer pasantías ayuda con el proceso como estudiante, por ejemplo hice mi primer currículum con la ayuda de pasantías.

   Los beneficios de hacer prácticas son

   permite a los estudiantes construir su currículum,

   explora tus intereses,

   aprender más sobre posibles carreras

    obtener experiencia en el mundo real

   Puede elegir una carrera profesional más rápido y con confianza.

Photo by fauxels on Pexels.com

   Otras actividades extracurriculares que he hecho es asistir a programas extracurriculares.  Participé en los programas ofrecidos por CASA de Maryland.  Me enseñaron sobre cómo acceder a las universidades, ayudarnos con las tareas y cómo prepararnos para el mercado laboral.  Con ellos hice mi primer currículum, y practiqué cómo hacer una entrevista de trabajo, practicar inglés, esto me ayuda mucho porque puedo mejorar mis calificaciones, me ayuda a practicar mi inglés con compañeros, maestros y me ayuda a ser  más seguro conmigo mismo.  El mismo de los programas se llama el programa Escalera, este es con CASA De Maryland, es un programa extracurricular que brinda secciones que se enfocan en la preparación para la universidad, la exploración de carreras y las vías educativas.  El Programa Otro se llama My Space, aborda los desafíos que enfrentan los jóvenes inmigrantes en Baltimore, se enfoca en el éxito académico, el desarrollo del liderazgo y la integración socioeconómica.

   También estoy en un programa que se llama The Chesapeake Language Project, me asignaron un mentor y hacemos muchas actividades como ir a la playa, vamos a diferentes universidades para conocerlos y ver si nos gusta o no y saber qué es cada universidad.  ofrece, también ayudan con todos los procesos universitarios como llenar la FAFSA y aplicar a la universidad.  Creo que si no estuviera en estos programas me sería muy difícil aprender inglés o mejorar para mis estudios.

   Algunos beneficios que me dan estos programas son

   Me brinda ayuda académica.

    Hay un ambiente tranquilo donde podemos hablar con confianza, con los adultos, y hablar con los campaneros, también me gusta porque puedes participar

Photo by RODNAE Productions on Pexels.com

   Hay muchas actividades interesantes como ir de paseo, voluntariado de limpieza.

   Me siento más seguro conmigo mismo.

   crear amistades

   aprendi a trabajar en equipo

   Aprendes a administrar el tiempo en cosas necesarias e importantes

   Con todos estos programas me siento más segura de mí misma, de que puedo alcanzar mis metas y sueños si me lo propongo.

Baltimore, Educacion, Experiencias

Escuela de la cuidad/Escuela del condado

Esta es una pequeña historia de cómo ha sido mi cambio de una escuela de Baltimore City a una de Baltimore County. El sistema educativo se divide en partes, dependiendo de tu dirección es cómo te asignan a una escuela, es por eso que cuando vas a llenar toda la información verifican las direcciones para que a la escuela que vayas a ir sea la que esté dentro del área. Cuando me mudé al condado sabía que tenía que cambiar de escuela porque estaba en una escuela de la ciudad y tenía que mudarme a una del condado. Al principio estaba un poco triste porque yo quería seguir en la misma escuela, quería conocer a los maestros que tuve en las clases en  línea, tenía algunos amigos que conocí en Middle School y ellos también estaban en la misma escuela pero ya que tenía que cambiar de escuela, no tuve la oportunidad de conocer a mis maestros y eso me puso un poco triste. Pero a la vez imaginarme en una nueva escuela se me hacía interesante, convivir con nuevas personas, tener nuevos amigos, nuevos maestros, y nuevas experiencias entonces empecé a buscar las opciones que tenía.  Estaba la decisión de dos escuelas pero primero necesitaba medir mi nivel de inglés para saber cuál era la escuela adecuada para mi. Entonces llegué a la primera escuela y me final mi nivel de inglés no era lo suficientemente fuerte para estar en la primera escuela, dijeron que necesitaba ir a un centro de ESOL para hacerme un examen para saber mi nivel de inglés y saber si esa escuela era adecuada para mí o tenían que mandarme a la otra. Dijeron que tenía que seguir obteniendo las clases de ESOL así que tuve que pasar a la otra en la que fui aceptada porque en esa escuela si se recibían clases de ESOL para los estudiantes. Cuándo empezaron las clases presenciales al principio estaba un poco asustada porque la escuela era Super grande y tenía miedo de perderme. Pero un viernes  antes del primer día de clases hicieron un recorrido por todas la escuela para conocer a tus maestros y para saber en dónde quedaba cada una de sus respectivas clases así que el primer día de escuela no me sentí tan perdida. Cuándo vi mi horario por primera vez estaba un poco confundida porque en la escuela de Baltimore City los días de clase no se dividan en A y B ,ni tampoco el Lunch en la escuela que estoy el Lunch se divide en partes A(Primer lunch de 11:00am-11:25am) B( Segundo Lunch 11:25 am-11:55am) C (tercer Lunch 12:00pm-12:25pm) D ( Cuarto Lunch 12:25pm-12:55pm ). Cuando te asignan tu horario también te dicen que lunch tienes asignado para cada día. Al principio para mí era extraño ya que en mi otra escuela eso no pasaba las clases si se dividían pero no de esa manera (a mi me toca los dos días  el B lunch y comienza 11:25 pm y termina a las 11:55 pm). Tengo nueve clases durante los 5 dias dela semana cada clase dura aproximadamente una hora y media   algunas de las clases que tengo no las había recibido (Cocina ,Ingenieria y gobierno ) también me tocó tomar la práctica de PSAT es un examen de preparación para la prueba de National Merit Scholarship/ SAT el examen se divide en partes (escritura, lectura y matemáticas). Estuve en un salón haciendo esa práctica por 3 horas, había algunas cosas que no entendía del todo pero no tenía que preocuparme demasiado por que simplemente era una práctica del el verdadero examen que haré en unos años y estar preparada y saber cómo funciona. Al principio me costó adaptarme aprender mi horario y el lugar de cada uno de los salones a los que debería ir cada día. También en saber si ese día tenía las clases para el día A o B pero  ,pero con los días fui mejorando  y conseguí  varios amigos. Me llevo bien con cada uno de los maestros y todos mis compañeros son muy amistosos y eso hace que las clases sean más divertidas. Mis clases de ESOL son interesantes, hace poco creamos un Podcast de un tema que creemos es importante y fue divertido y una nueva experiencia. En la escuela hay muchos Latinos y varios maestros y consejeros que  hablan español. A algunos maestros les gusta que les enseñemos español, dicen que quieren aprender español juntos con nosotros y nosotras aprendemos inglés juntos con ellos. En mis clases hay muchas personas de diferentes nacionalidades  (hondureños, filipinos , del salvador, guatemaltecos, etc.). Hasta tengo un compañero italiano y me he hecho amigos de la mayoría cuando hacemos grupos en clases para hacer actividades. 

En mi escuela hay muchos tipos de clubes deportes y actividades. Yo estoy interesada en el club de lectura y escritura y el club de medio ambiente. Aún no formó parte de ellos pero son los que más me han interesado. Ahora ya estoy adaptada, ya no necesito ver cada vez mi horario para saber que clase tengo o que número de salón me toca. Siempre para llegar a la escuela tomo el bus escolar y solo camino como 4 minutos hacia la parada. Fue diferente y difícil al principio pero lo pude hacer (siempre me pregunte cual eran las diferencias de estas escuelas o como trabajaba cada una de ellas, creo que ahora lo sé). Hasta este momento la escuela de Baltimore county me ha hecho tener más experiencias y ha sido maravilloso. Salí de mi zona de confort al cambiar de escuela pero ha sido hasta este momento una gran experiencia 🙂

Experiencias

De vacaciones en Mexico

En junio se hicieron tres años que no iba a Mexico. Mi papa me pregunto si quería ir a Mexico entonces yo dije que sí. Me imaginaba que cuando llegara todo iba a estar igual, pero todo estaba diferente.  

Donde yo vivo no hay aeropuerto asique llegue a Tapachula hacienda tres escalas, en Atlanta, una en ciudad de Mexico y en Tapachula. Fue como un día entero de viaje porque empezó a llover y los vuelos se cancelaron y tuve que espera en el aeropuerto hasta que nos dejaron viajar. Llegue a las 10 de la noche y mi hermano me fue a buscar. Mi hermano estaba grande, recuerdo de cuando yo me vine el estaba gordito y cuando lo vi estaba delgado y bien grande. Me tenían preparada como una fiesta, donde hicieron comida y pastel. Toda mi familia estaba alli. Me puso contenta ver a todos. Mi hermana mas grande tuvo una bebe, entonces ya era tía.

La casa se veía diferente, estaba pintada y tenía flores. Salí al campo con mis amigos y fuimos mucho al mar porque esta bastante cerca. También jugamos al futbol.

Fui con toda mi familia a visitar algunos lugares como Union Juarez, Cacahotan, y Huixtla. En Union Juarez fuimos porque queríamos hacernos una foto en una mano que mucha gente estaba hablando. A Cacahotan fuimos también para tomarnos fotos porque hay como restaurantes y juegos para pasar el día. Esos lugares son bien bonitos. 

Me puse triste cuando me venía para aca poque mi abuelita estaba llorando. Para mi era dificil porque me gusta estar aqui pero también me gusta estar alla. Tengo amigos y familia en los dos lugares. Quizas más adelante pueda volver y quedarme allá. 

Experiencias, Sin categoría

Jovenes Inmigrantes

Dos palabras que definen a los jóvenes que viajan de un país al otro, pero en esas dos palabras, no es solo esa definición; es diferente. Ellos son jóvenes guerreros– que quieren un mejor futuro, que quieren mejorar y superarse, que buscan su destino, y sus sueños. También, muchos van a ver a sus familias, ellos son personas que toman un riesgo grande porque no saben lo que puede pasar, tanto en el transcurso del camino como en su llegada. Venimos a un lugar desconocido e incierto, nuevos idiomas, comidas, ambiente, personas. Cuando llegamos a nuestro destino nos sentimos como un grano de arena en la mitad de una playa con las olas fuertes y el viento soplando, muchos estamos asustados, vienen nuevos retos y desafíos y en esos momentos somos indefensos

Muchos venimos a estar con nuestras familias, padres, tíos, primos etc. Pero también dejamos una parte de nosotros en nuestro país. Es como si estuviéramos divididos en partes. A veces también dejamos nuestros familiares en nuestros países, nuestros amigos y conocidos. Las esperanzas de volverlos a ver no son muchas, pero aun así esa esperanza sigue intacta. Ya estando en un nuevo lugar es diferente, se siente como que si las personas fueran gigantes y desconocidas. 

La mayoría de estos jóvenes estudian y trabajan– están aprendiendo un nuevo idioma y están aprendiendo a vivir en un lugar desconocido. Tienen que adaptarse, hablemos un poco sobre el primer día de clases, para muchos ese día es el comienzo de una nueva aventura. Nos aventamos a lo desconocido, el nerviosismo invade cada parte de nuestro ser, empezamos a frustrarnos un poco, porque no entendemos en las primeras semanas que es difícil. Pero te adaptas, encuentras personas que están dispuestas a ayudarte y guiarte. Los maestros nos hacen sentir bienvenidos y muchos de los alumnos también empiezan a crear lazos de amistad. Con los maestros y compañeros te sientes bien ahora. Sientes que puedes afrontarlo, muchas veces queremos expresarnos o dar nuestro punto de vista, pero el cambio de idioma es difícil y eso impide que nuestras ideas sean explicadas con claridad, cómo en verdad quieres. Simplemente guardamos silencio y muchas personas piensan que es fácil, lastimosamente, no lo es. Es una bola de emociones que te atrapan– te sientes extraño y confundido. Te expresas y tratas de dar lo mejor de ti. Te cansas, te estresas, y la frustración muchas veces se apodera de nosotros tan solo somos jóvenes y adolescentes en una aventura en la cual hemos tenido que pelear, y sacar nuestro lado más fuerte. Eres fuerte, somos fuertes, somos el presente y el futuro. Nosotros somos una generación la cual busca en parte un mejor futuro. Haz lo que te gusta, expresate y trabaja duro. El día que decidas voltear hacia atrás vas a ver todo lo que has logrado. No debemos dejar que el miedo nos gane. 

TU Y SOLO TU, SABES QUIEN ERES Y LO QUE HAS PASADO SOMOS JÓVENES INMIGRANTES!!

Experiencias

Comida Típica colombiana

Hoy voy a contar sobre una comida que me gusta mucho se llama Arroz Rosado Colombiano.

El arroz rosado me gusta mucho porque tiene muchos ingredientes y diferentes sabores, mi Mamá lo prepara y yo siempre le ayudo picando las habichuelas y zanahorias. Friendo las salchichas. Esta comida es perfecta para cualquier día en familia.

Ingredientes:

Arroz al gusto, la cantidad que la persona le quiere añadir, nosotros echamos ½ de arroz.

 Salsa Mayonesa, Salsa de tomate, añadimos una taza mediana de cada salsa dependiendo de la cantidad de arroz.

 Carne de cerdo, La cantidad que quieran añadir si quieren echarle bastante o poquita ya es de cada quien. 

 Aliños, solo una pizca. 

 Pechuga de pollo. nosotros le echamos una pechuga.

 Habichuela, zanahoria. la cantidad que la persona desee, solo tiene que ver de que no le quede ni tan llena de vegetales ni tan vacía.

 Salchichas. nosotros le echamos una paca pequeña de salchichas.

 Guiso de tomate y cebolla. nosotros le echamos un tomate mediano y una cebolla mediana.Camarón. También echamos camarón para que tenga bastantes ingredientes y sintamos el sabor.

Instrucciones

  1. Cocinamos un arroz normal. el arroz se demora 30 minutos 

2. Picamos la carne en cuadros freímos la carne de cerdo o res

3. Cocinamos el pollo y lo desmechamos

4. picamos la habichuela y zanahoria en cuadros y la echamos a freír.

5. picamos la salchicha en rodajas y las freímos.

6. Picamos un tomate y una cebolla y hacemos un guiso.

7. Echamos el arroz en una olla, le agregamos las salsas, también la carne, la pechuga de pollo, la habichuela y zanahoria, las salchichas y el guiso de tomate y cebolla y meneamos bien. Por 5 minutos y listo para servir.

Cuando hacemos esta receta le damos a mi familia y amigos para que la prueben. A veces para mi esta receta es muy difícil porque lleva muchos ingredientes y se demora una hora pero igual me gusta hacerlo porque es muy delicioso. La última vez que hicimos esta receta nos demoramos 3 horas en terminar  porque lo hicimos un poco despacio. Yo creo que esta receta es mejor hacerla en compañía de varias personas para que se colaboren entre todas.

La hicimos cuando mi papá cumplio años, no sabiamos que hacerle y de pronto mi mama dijo hagamos un arroz rosado y empezamos hacerlo. Se lo guardamos la sorpresa. Me sentí feliz porque es una receta que me gusta mucho.

Experiencias

Yamilex is a new member of Youth Network Data Science Project

Congratulations to Yamilex Acosta Cruz, who has been selected to be a member of the Youth Network Data Science project sponsored by the Annie E. Casey Foundation.

Yamilex will be working with a group of youth all around the US in a youth-led research focused on understanding how social support systems play a role in outcomes for young adults.

We are so happy for Yamilex to move on to this new awesome experience! Felicidades!



Felicidades a Yamilex Acosta! Ella ha sido seleccionada para ser miembro de Red de jovenes de ciencia de datos. Este proyecto esta patrocinado por Annie E. Casey Foundation!!

Yamilex estate trabajando con un grupo de jovenes de alrededor de los Estados Unidos en una investigación liderada por ellos mismos. La investigación se centra en entender sistemas de redes de apoyo y el rol que juegan para los jovenes.

Estamos tan felices por Yamilex! Felicidades!

Experiencias

!!!A veces¡¡¡

Escrito por Laurel Machado

A veces encontramos bastones, piedras o tan solo un silencio, a veces conectamos, a veces solo nos toca ser un simple apretón de manos, una mirada, un deseo o un color, a veces no sabemos pero estamos ahí, viviendo y siendo aquello que nos obligan a ser las circunstancias de la vida. A veces simplemente no andamos a la misma frecuencia, aveces solo somos vectores perdidos, o aveces solo somos como dos paralelos.


A veces esperan más de nosotros, pero nosotros solo nos mantenemos vibrando al lado de los demás, no sabemos quienes somos o que representamos, porque somos complicados y caprichosos, sabemos que no somos perfectos. A veces nos sentamos a ver las estrellas en una noche fría y desolada con la esperanza de encontrarle sentido aquello que no tiene ni pies ni cabeza en nuestras vidas. Aveces el océano es más profundo que los sentimientos que yacen en nuestro corazón.


A veces el sol es tan fuerte que pica en la piel como la sal del mar, aveces el sonido de la lluvia es tan relajante, como el sonido de la brisa que toca nuestras mejillas, aveces hay inquietudes que nos dejan sin palabras o simplemente no podemos asimilar nuestros más profundos miedos. A veces nos encontramos atrapados en las telarañas de nuestro pasado que mortifica nuestras almas. A veces son pocas las cosas que nos llegan al corazón, que nos llenan de emoción y nos hacen sonreír.


A veces preferiríamos que la vida nos fuese más fácil y a la misma ves desafiante, a veces sabemos que seguiremos viviendo nuestros sueños y que estaremos complacidos si disfrutamos nuestros sueños ya realizados. Porque a veces solo queremos un poco de paz.

Experiencias

My little town Ejido Ignacio López

This article is about my little town in Chiapas that saw me grow up.

In Mexico I lived in Ejido Ignacio López 🥰, Chiapas. It is a beautiful town with its fields and its beaches. By car, the beach ‘the hook’ is about 15 minutes from my home. In the beach, there is a swimming pool and you can eat fish. Here in Maryland, you have to take everything with you to the beach (like food) and my town you can buy it there. You could play ball and swim. We will always leave early to go to the beach and come back in the evening, burned by the sun.

In my town, people work in farms with the bananas and plantains. At night we often went to the central park to play basketball. There was more freedom than in Baltimore because here you can’t go out at night because they can rob you, and I don’t have any money! The tamales there are different from the ones here, everything, even the eggs do not taste the same. Not many people live in my little town and they are all houses with families.

In my town, there are a lot of the dogs and cats hungry in the streets and instead here you have to take care of them like your children. My sister had a puppy named Nena.

The closest airport to visit my town is in Tapachula. This city is about one and a half by car. Walking takes like two days! My town is near the border with Guatemala. We used to go to the city to shop food. At the border, you can hear other languages besides Spanish.

There, we ride our bikes more than driving cars. We usually use the car to go to the city. Well, here in Baltimore you use a car for almost everything but not in my town. My neighborhood, as they say, is small, but very beautiful is the place that saw me grow up and for that reason alone it will always be in my heart❤

Baltimore, Experiencias

Letter to Migrant Youth

I wrote this letter so that those young people who come to this city can see my experience. Many of you might feel something similar. I also want to share some tips on how to prepare for the schools in Baltimore.

On my first day of school, I felt confused because I didn’t know anything about my school and didn’t speak English. It was difficult because I did not know how to adapt to my new life in the United States, learning new things, like culture (just thinking about it gives me a headache!). When I found out that I would go to school, I panicked because I didn’t know anything about here, I didn’t know how to speak English either, and my life had suddenly taken a turn. I was also excited. In this experience, I learned to grow and defend myself. It made me stronger.

Something that caught my attention was that my teachers were patient with me and always supported me during the first months to adapt and learn a little English. I am very grateful to them because it was not accessible due to my hearing problems, but I always paid attention in class and arrived early. The classroom is where I felt safest because my teachers were there.

It was not easy to make friends because I was afraid to open up to people. I always sat alone and did not talk to anyone. After a while, I learned to speak a little English, and I got to know people and talk a lot to them. There is also a lot of bullying, I did not expect this to happen to me, and they did it to me because I did not know English and because of my skin color. At first, I blamed myself for not knowing how to defend myself or not knowing how to respond to these types of problems, but the truth is that this was not my fault, perhaps not the other boys’ fault either, but because we did not know how to understand each other. I believe that there should be spaces in schools to share the consequences of bullying and a place where we can all get to know each other and our experiences as immigrants and what it means to go far to a new school. We need to listen to each other.

In the United States, the school organization is very different from the Dominican Republic. Here in the United States, school starts at 7:50, and we leave at 2:20. In the Dominican Republic, it is double time. Classes begin at 8:00 in the morning until 4:00 in the afternoon. In the Dominican Republic, my mother took me on a motorcycle and picked me up as well. Here I had to get used to new habits like waking up earlier and taking the bus to school.

I would advise you to have an open mind and be willing to achieve your goals from my experience. Never let yourself be carried away by the bad comments that people say and that if you have questions, don’t be shy to ask! It would be best if you always arrived at class on time. Be super responsible so that the teacher sees that you are responsible so then they will help you.

Hope my experience helps you.

Good luck,

Yamilex