BIENVENIDOS
Mi nombre es Maryi Tatiana Segura tengo 18 años soy colombiana soy cristiana voy a la iglesia con mi familia. hace 3 años estoy en Maryland Estados Unidos y hize mi pasantia Con casa Maryland y con el departamento de geografia de la universidad de Maryland y estoy muy contenta de hacer estos articulos y que ustedes los puedan ver y leer. cuando termine mi estudio quiero ser doctora pero tambien me gustaria estudiar diseño de moda, me gusta dibujar y me gusta tocar el piano.
Escribí este artículo sobre mi barrio para los jóvenes inmigrantes y para las personas adultas para que conozcan más sobre mi barrio de Brooklyn park y sobre mi barrio de Colombia.
Este barrio queda como 25 minutos de Inner Harbor en bus (tomando el Silver) y en auto esta a 15 minutos. Este barrio queda el en sur de Baltimore. Siento que mi barrio es inseguro. Hay muchas casas, hay basura en los callejones, y venden drogas en las esquinas Yo creo que pueden mejorarlo de pronto habiendo más presencia de la policía o poniendo seguridad comunitaria.
hay un lugar que queda al frente de mi casa que es donde dan comida los Dias jueves en la mañana y pañales los días martes en la mañana se llama City Of Refuge Baltimore. Hay una biblioteca que se llama Enoch Pratt Free Library Brooklyn Branch esta biblioteca me queda cerca de mi casa y solo fui una sola vez con mi mentora. También hay un parque que se llama Southwest Area Park nunca he hido a este parque .
Es diferente de mi barrio, Porvenir, en Colombia porque allá era mas tranquilo y se podía salir. En Porvenir no había basura era limpio. En Colombia las distancias eran mas pequeñas, uno sentía seguro porque la tienda por ejemplo estaba cerca de casa. También yo iba al supermercado en el pueblo con mi hemana y podía salir a jugar con ella.
Acá hay que tomar un bus para ir al supermercado por que no tenemos carro y queda muy lejos. Conocía a mis vecinos en Porvenir, pero en Brooklyn no los conozco. Muchas actividades las hago en casa como no puedo salir me quedo en casa jugando con mi hermana y hago recetas con mi mama.
Hola bienvenidos a todos a este blog espero que les guste. Busque información de algunos barrios de Baltimore para compartir con ustedes. Llevo un año viviendo en Baltimore pero nunca he hido a estos barrios por que nos gusta estar en casa y a veces se siente un poco inseguro. Asi que tambien estoy aprendiendo y conociendo igual que ustedes.
Fell’s Point
Es un barrio frente al agua. Hay muchas marisquerías de cangrejos y ostras, hay boutiques de moda, pequeñas tiendas y muchos restaurantes. De Inner Harbor a Fell’point en bus hay 15 minutos tomando el CityLink Navy y en carro hay 13 minutos.
Charles Village
Este barrio es una área estudiantil porque queda cerca de la universidad de John Hopkins aquí en este vecindario viven muchos estudiantes, hay tiendas, librerías, restaurantes. Yo opino que es una zona estupenda y muy bonita para tomar fotos para ir con la familia.
También hay un museo llamado Museo de arte de Baltimore, hay una biblioteca llamada village learning place inc. De Charles Village a Inner Harbor en bus es 20 minutos hay que tomar el bus silver y en carro hay 15 minutos.
foto de google maps
Mount Vernon
Es un barrio muy antiguo y muchas personas ricas vivieron aqui es un centro historico hay muchos restaurantes. Hay una biblioteca universitaria llamada George Peabody Library. Hay un museo de arte llamado Museo de Arte Walters. La entrada es gratis.
Para ir a este barrio desde downtown-Inner Harbor queda a 12 minutos en bus. Hay que tomar el busPurple desde el Baltimore Visitor Center y en carro hay 8 minutos. Yo pienso que es un lugar muy lindo donde se puede ir a caminar y ve las casas que son como del siglo atras. Es muy lindo.
Highlandtown
Esta area es muy grande hay muchos latinos/hispanos aqui y hay muchas organizaciones que ayudan a los immigrantes. Hay muchos restaurantes, tiendas y muchas actividades también . Hay un parque que se llama parque patterson con areas de juego y canchas. De Highlandtown a Inner Harbor hay 18 minutos tomando el bus 63 y en carro hay 14 minutos.
imagen de the cultural landscape foundation.
Greetown
Es una zona muy bonita hay muchos restaurantes griegos, panaderías y pequeñas empresas. También hay muchos hispanos/latinos. Esta la iglesia Greek orthodox community. Para ir a Inner Harbor hay 29 minutos y hay que tomar el bus navy y en carro hay 13 minutos.
foto de apartament.home living
Canton
En este barrio hay restaurantes de mariscos, bares deportivos, hay sitios para comer cangrejos. Cerca esta la iglesia sagrado corazon de jesus. Tambien hay un museo llamado Art gallery of fell point y se puedes ir a caminar en familia y a pescar. Para ir desde Inner harbor hay 20 minutos y hay que tomar el bus 65 y en carro hay 10 minutos.
imagen de Facebook
Hampden
imagen de 123RF
Esta ubicado al norte de de Baltimore y esta un poco mas alejado que el resto de la ciudad. Tiene muchos restaurantes, casas adosadas, muchos espacios verdes , hay una biblioteca llamada Enoch Pratt Free Library- Hampden Branch. También hay una iglesia llamada Hampden presbyterian church.
Johns Hopkins University
Entre Hampden y Charles Village esta la universidad de John Hopkins y ahí se puede estudiar medicina.Esta universidad es privada y se fundo en febrero 22 de 1876. Esta universidad esta entre las mejores de Estados Unidos.
imagen de Bloomberg
Yo quiero ser doctora en el futuro y si tu también quieres ser Doctora(o) tienes que esforzarte y sacar buenas notas en tus estudios para ganarte una beca y así poder estudiar porque esta universidad es muy costosa.
Algunas de estas películas están basadas en la vida real y son un ejemplo de como las personas atraviesan por muchos problemas, dificultades y peligros para poder venir a Estados Unidos. Lo hacen para poder tener una vida mejor en un país nuevo que no conocen.
Nacion De Immigracion
Son varios capítulos donde se muestra como los inmigrantes sufren y como los sacan de sus casas porque tienen orden de deportación y muchos se tienen que alejar de sus familias y hijos. También muestran los testimonios y las luchas que tienen las familias acá en Estados Unidos.
Indocumentados
Esta serie trata de ocho familias indocumentadas que sufren los cambios agresivos de la política migratoria de Estados Unidos sin saber que pasara mañana.
Entre Nos
Es la historia de una madre que lucha por sus hijos. Ella cuenta la historia de su familia luego de ser abandonada por su padre en Estados Unidos.
Welcome
Varado en Francia un refugiado Kurdo toma clases de natación como parte de un plan para cruzar el canal a Inglaterra.
La jaula de oro
Esta es la historia de un grupo de jovenes Guatemaltecos que viajan a Estados Unidos con la esperanza de una vida mejor.
Sin nombre
Una adolescente hondureña se une a un pandillero Mexicano mientras ambos intentan subirse a un tren que se dirige a Estados Unidos.
Desierto
Moises pretende cruzar la frontera entre Mexico y Estados Unidos con la esperanza de una vida mejor.