Bueno yo nací en Chiapas, Mexico y pues ahi es un lugar con un clima caliente, hace demasiado calor. Cuando tenia 3 años tuve que moverme de estado que fue a Cuidad de Mexico DF. Bueno, no lo senti demasiado ya que estaba acostumbrada al calor y ahi hace demasiado frio incluso cae granizo pero nunca nieve. Cuando era niña no sabía de la existencia de la nieve. Cuando tenia aproximadamente 7 años regrese a Chiapas pues no tarde mucho en acostumbrarme por que ya sabía que existían las estaciones de clima pero nunca pense en conocer el invierno. Uff como mi tio vivía aqui el decía que hacía mucho frio incluso cuando la nieve se va descongelando pero nunca pensé que yo la conocería. Incluso la miraba en las películas pero no me llamaba mucho la atencion, pero entre mas hablaba de ella mas me dio la curiosidad de conocerla. De eso mi mamá me dijo que nos teniamos que mover no de estado si no de pais. Nunca me imagine que sería un lugar donde la podría conocer la nieve. Bueno vinimos aqui pero en tiempo de calor. Obviamente yo esperaba venir a ver la nieve de un solo pero no tuve que esperar mucho tiempo para poderla verla. Hacía calor pues yo ya estaba acostumbrada a eso asi que me parecío lo mismo que mi pais pero cuando ya casi llegaba finales de diciembre, empezo a hacer frío asi que me enferme por los cambios drasticos ya que si estaba acosmbrada pero siempre era el mismo clima. Así que cuando estábamos en diciembre casi enero empezó a caer literalmente yo no creía y no tome importancia pero como tenia que ir a la escuela pues tenia que salir así que salí y cuando la vi fue como WOW! en verdad existe , literalmente. No había mucho asi que fue un poco pero al otro día que se blanquea mucho asi que no fuimos a la escuela por que estaba cayendo mucho asi que salimos a hacer muñecos de nieve pero no contabamos que hacía mucho frío asi que cuando salimos nos tuvimos que abrigar muy bien. Salimos a hacerlos fue una experiencia completamente bonita por que jamas pense en que podía conocer la nieve.
Autor: yoletf
El puente
La historia que contare tal vez ya la conozcan o la hayan escuchado si son de Puebla ya que ahí existen muchas historias o sucesos.
Hace tiempo atrás, no se exactamente cuánto, se construyo un puente a través de una autopista que va de Oaxaca a Puebla. Este camino, según tengo entendido, esta hecho por 5 arquitectos. Desconozco sus nombres. El primero que empezó con la obra pensaría que lo lograría construir pero no fue así ya que no podían avanzar. Siempre pasaba algo o si comenzaban al otro día ya estaba derrumbado. En fin lo más curioso que siempre moría personal de construcción bien sea porque se caían o se resbalaban. Nunca se lograba nada. Bueno como uno no pudo vino otro que según le si lo lo haría porque ya había construido cosas más grandes y bueno así empezó todo. Pero tampoco hacia ningún progreso. Ya llevaban días y no pasaba nada y pues poco duró el gusto ya que de la noche a la mañana se derrumbó todo y asi decepcionado tampoco lo logró así que paso a retirarse. Vino el tercer arquitecto y pues viendo la situación ya sabía que el que no los dejaba avanzar ya que segun el habia algo malo por que no era normal. Sabía que podía pero aun asi lo intento y bueno empezo la construccion. A pesar de todo lo intentos siempre parecían inútiles ya que cada vez había más trabajadores heridos o ya realmente muertos. Los dejaba avanzar pero no era por mucho tiempo, y este también se rindió.
Llegó el cuarto arquitecto y finalmente él lo logro levantarlo y hacerlo. Pero eso no acabaría ahí ya que en la inauguración, qué fue cuando asistieron muchas personas, con el puente acabado de repente puf se derrumbó y todo se vino abajo y muchas personas murieron. Después de eso lo intentaron por última vez hacerlo y realmente lo lograron pero se dice que el que no dejaba que lo hicieran era el diablo. Él quería algo a cambio y lo consiguió en la inauguración. Todas las almas que murieron contrayendo los puentes. En la ultima inaguracion cuando murieron tantas personas fue cuando entendieron entendieron que lo que quería era solo almas.
Bueno esta historia es contada por mi papá y también mi tío que pasó por ahí. Dice que está escrita su historia y su versión original .
La leyenda del Pozo
En Yucatan se cuenta una leyenda que hace muchos años en un pueblo de yucatan habia un rancho donde vivian una familia entre ellos se encontraba Diego y Jesus loS mas pequeños de la casa. Ellos tenían entre 10 y 13 años, su papa era el que llevaba el rancho al mando y casi nunca tenia tiempo para ellos. Como en todos los lugares lejanos donde hay montes, se dice que por las noches asustan sin embargo en ese lugar no solo me decian que asustaban si no que la gente escucho un rumor que el KISIN rondaba por la noche. Un dia los pequeños salieron a jugar y aun que su mamá les dijo que no se alejaran y sin darse cuenta entretenidos de tanto jugar se empezaron a entrar al monte. Sin darse cuenta se alejaron lo suficiente como para no saber como regresar, pero no les dio miedo y siguieron su camino en el monte. Despues de un buen rato se decidieron regresar pero algo los detuvo ya que había un caminito de roca que decieron seguir. Al llegar al fin del camino se encontraron con un pozo, por curisidad se acercaron y vieron una cubeta amarrada con la soga y al traerla se dieron cuenta `que no tenia agua al verla mas de cerca se dieron cuenta que tenia dos palabras tallada: TENGO HAMBRE. La inocienda de los niños era tan grande que creyeron que tal vez un señor vivia alla abajo y no tenÍa comida, asi que corrieron a su casa agarraron un pedazo de pollo y la metieron en la cubeta y bajaron la cubeta con la soga mientras gritaban estaban mandando comida. Al dia siguiente los niños regresaron al pozo para aver si se lo habian comido, y cuando sacaron la cubeta vieron que lo habia premiado con una moneda de oro, estaban tan asombrados que pensaron que era como una paga por la pieza de pollo. Pensaron que si llevaban mas comida le darían mas moneda, asi que desde ese dia le tuvieron llevando comida al señor que segun vivia ahi , pero cierta noche su papa que estaba pasado de copas vio que sus hijos tenia varias monedas de oro y les pregunto donde las habia sacado. Ellos respondieron que del DEL POZO. El hombre ambicioso le dijo a los niños que lo llevaran y estando ahi les dijo que se fueron asu casa y ellos solo vieron como su papa se metia al pozo. Pues segun el quizo ser inteligente y se metio en pozo. No paso mucho tiempo cuando desde la casa se escucharon gritos y golpes provenientes del pozo, sin embargo los niños no prestaron atencion por que su papa solo los querian asustar lo extraño fue que al dia siguiente el señor no se asomo a su casa y tampoco llego a dormir. Su mamá asustada le pregunto a sus hijos que había pasado y ellos repondieron que la ultima vez que lo vieron fue en el pozo. Ella espantada les pregunto donde estaba el pozo y apenas llego sospecho lo peor pues al lado del pozo encontro a el sombrero de su esposo y recordo que ese pozo era maldito, asi que saco la cubeta esperando lo peor para su sorpresa la cubeta estaba llena de oro pero no solo eso tambien tenia restos de la ropa de su esposo y al fondo de la cubeta tenia un nuevo escritoo ahora deciia GRACIAS POR LA COMIDA. Espantados soltaron la cubeta, cerraron el pozo y se fueron de ese lugar para olvidar eso … y asi termina esta leyenda …
Cadejo Blanco y Cadejo Negro
El cadejo negro y blanco se puede decir que es originario del Salvador, pero tambien es comun en Mexico, Nicaruaga, Honduras y Costa Rica. En Mexico lo usan para mas de una leyenda ya que son cosas que existen o existieron. Escuche la leyenda un par de veces, segun lo que me contaron es un perro negro con ojos que brillan en la oscuridad y tambien es muy grande. Al verlo te paralizas y no sabes que hacer en ese momento. Un amigo que tenía en Mexico me conto que su hermano le paso asi bueno por donde yo vivia ahi muchas parcelas, y cuando se limpian se tardan mucho y pues que le agarra la tarde. La verdad en esos lugares hasta a mi me daba miedo por que literalmente no hay ni casas ni postes de luz. Obviamente de dia pues si es agradable ir a comer mangos ir a cortar cacao que [ por cierto el cacao esta rico] y bueno dice que eso le paso de noche. Realmente ese dia fue solo por que su papa estaba trabajando en otro lado y pues su hermano que lo acompañanaba estudiaba en la tarde y siempre saliamos a las 9 de la noche o asi. Esto paso cuando yo vivia en Mexico todavía y apenas existian los telefonos de teclita. Eso fue cuando yo tenia 11 años por ahi y bueno cuando su hermano regresaba de limpiar la parcela literalmente no tenia señal ni nada y tenia que caminar como 30 minutos antes de llegar al primer pueblito. El empezo a caminar y a caminar pero dice que el sentia por el camino que se le hacia mas largo y cuando de repente vio que un perro negro salio de la nada, el se paralizo completamente. No podia ni caminar y aunque el queria no podia y que atras de el venia un perro blanco tambien grande que brillaba. Pero empezo a agarrase con el perro negro y el perro lo que queria hacer es irse encima de el y el blanco no lo dejo ya que lo llevo para adentro de las parcelas. Dice que cuando el reacciono salio corriendo lo mas rapido que puedo aunque estaba asustado. Se desconoce qué paso exactamente pero por lo que sé es que el blanco es el protector del que lo merece y no ha hecho nada malo pero dicen que si se aparece a una mala persona solo desaparece de la nada. Según su hermano, él tuvo suerte o tal vez porque no hacía nada malo pero dice que lo salvó. También a mi mama le salio cuando era niña pero solo fue el blanco ella dice que estaba por oscurecer y realmente en sus tiempos no habían tiendas cercanas ni mucho menos celulares de teclita y se les había acabado el frijol y tuvo que ir a comprar. Ella salió corriendo lo más rápido que pudo para volver pronto y en medio del camino cuando venía de regreso salió un perrito. Ella quería acariciarlo pero su miedo le gano mas y la siguió por todo el camino hasta que ella llego a su casa. Se desapareció una cuadra antes y así realmente no se como puede existir este tipo de cosas pero bueno…
Cascada de Chilchotla y otros Lugares Encantados
Image: Cascada de Chilchotla, Puebla
¿Alguna vez has escuchado sobre lugares encantados? Mi papá es de Puebla. Siempre nos cuenta a mi y a mis hermanos muchas historias que pasaron. Estas historian también fueron contadas por sus papás a el. Mis abuelos decían que todas las historias eran reales y como ya saben México tiene lugares donde pasa mucho lo paranormal y Puebla es uno de ellos tal vez no la ciudad pero alrededor hay muchos pueblos con leyendas.
Yo conocí Chilchotla es donde es originario mi papá y siempre íbamos en ese pueblo hay lugares hermosos como cascadas entre otros que piden ser peligrosos. Cuando fui por primera vez estaba pequeña dice mi mama que la llevó al pueblo y también a conocer las cascadas en unas de esas dice mi mama me quedé dormida durante el viaje y realmente no le preocupo eso y lo vio normal pero mi mama como ya conocía le dijo que me despertara y dice mi mama que cuando desperté yo estaba llorando y me sente al lado de unas escaleras de las cascadas. En la noche tenía mucha calentura, demasiado vomito e incluso estaba pálida, para mi suerte mi abuela por parte de mi papá era curandera y sabía lo que tenía y como curarme ya que ella dice que mi espíritu se quedo ahí y que si no regresaba por su cuenta ella le tocaba irlo a traer y pues ella hizo lo que pudo y si lo lo logro me cure.
De ahí me sentí mejor. Mi mama le pregunto que cómo era que el espíritu no venía solo. Ella le respondió que le tocaba algunas veces irlos a traer por que no responden el llamado y que se iba en la noche con un ramito, lo llamaba y los traía por todo el camino. Los guiaba a donde estaba la persona. Ella le dijo a mi mama que ella sentía la presencia e incluso cuando la perseguían y también por ningún motivo puede voltear por que si no, se pierde y que si no se encuentra a tiempo la persona puede morir. Así fue como me quedé yo.
También hay mas casos pero diferentes así como mi abuelo le contó a mi papa que su llevaba a los borregos a comer al mediodía cuando se dio la vuelta al lado vio unos árboles con muchas frutas grandes y se miraban jugosa. Dice que el dejo los borregos ahí y agarro unas ciruelas pero cuando entro vio un hermoso lago y bueno dice que no llego a dormir a su casa y sus hijos salieron a buscarlos solo encontraron los borregos, a él no lo encontraron. Paso más tiempo y ya viendo que no lo pudieron contactar ni encontrar acudieron a un brujo, realmente eran sus últimas esperanzas y él les dijo que su papa entro a un lugar encantado donde había encontrado los borregos fue donde estaba. Era muy arriesgado volver porque uno de ellos podría quedarse atrapado pero alguien tenia que entrar a sacarlo. Tenia que ser el brujo porque el sabia como romper el encanto. Cuando entro, el brujo dijo que ahí estaba el señor parado mirando el lago y cuando él empezó a llamar su nombre para que saliera ya era tarde. El señor les respondió que no y que el brujo entrara para qué viera lo hermoso que era. Pero no quedaba tiempo y entró el brujo a sacarlo rápido y dice que cuando salieron el lugar desapareció el señor se desmayó y lo intentaron curar pero no había comido todo ese año y bueno no se según el brujo dijo que no contaran su historia pero el señor no hizo caso la contó y a los 3 días falleció.
Entrevista a Ana Garcia Flores
Hola! mi nombre es Ana garcía flores, soy mexicana vine a los estados unidos cuando tenía 14 años. Actualmente tengo 19 años , me gradué de Patterson High School con honores. Me encanta el arte, dibujar y pintar e incluso lo hago en mis tiempos libres. Sigo estudiando en el college, major en arte y ciencia. Me gusta es enfocarme en mis estudios. Venir a los Estados Unidos fue un gran cambio en mi vida, y hoy vengo a platicarles un poco de mi proceso y también sobre mi enfermedad que tengo desde hace 3 años. Por mi experiencia note que si uno quiere lograr sus sueños lo puede hacer sin importar nada y que con esfuerzo se logra, que lo imposible es posible. También opino que la página Parqueologia Migrante es muy buena y puede servir de guía para los jóvenes migrantes que vengan a Baltimore. Ellos van a saber más, sobre todo las experiencias y que sepan que no solo a ellos les puede pasar, al final va a valer la pena todo el esfuerzo que se hace en esos momentos.
Yolet: Contanos un poco sobre ti. ¿Fue difícil venir?
Ana: no fue tan difícil venir aquí para mí. El primer paso que tomé fue que tuve que tener la firma de mi papa ya que por razones personales ellos no estaban juntos. El proceso fue que tome una visa. La autorización de la visa fue difícil porque también tuve que pasar por preguntas realmente difíciles para que la procesaran.
Y: ¿Cuál fue tu experiencia cuando llegaste a Baltimore?
A: Pues el vuelo en avión fue unas de las mejores que pasó y aunque duró casi 12 hrs aproximadamente fue muy bueno y al llegar aquí desafortunadamente llegue el mismo día a media noche y los otros días no salí mucho.
Y: Cuando llegaste a Baltimore, ¿Que lugares te parecieron más interesantes?
A: Sí, la verdad me pareció interesante el Downtown y uno de mis favoritos fue la bahía, aunque también el parque Patterson es muy grande.
Y: Cuando llegaste, ¿Tuviste alguna persona que te guiara en la ciudad o que te ayudara?
A: Realmente no , solo salimos a conocer por nuestra cuenta y salir a caminar para así poder conocer un poco así como el Downtown entre otros lugares. También conocer qué tipo de bus era que llevaba a mi escuela y a otros lugares. Para la escuela tampoco hubo quien me guiará , la primera semana caminaba para la escuela sin saber que el bus llegaban enfrente de la escuela y también recogía a ahí. Hasta que una amiga que conocí a la semana después de la escuela me dijo que me fuera con ella y realmente yo no quería me daba miedo perderme, pero ella me dijo que confiara en ella y así fue. Ahí es donde me di cuenta que el bus recoge enfrente de la escuela y así ya no camine mas.
Y: ¿En que escuela estudiaste? ¿La elegiste tú?
A: Estudie en la Patterson High School, incluso me gradúe hace un año y medio de ahí. Yo no la escogí la escuela, sí no lo que pasó fue que mi primer opción fue la Dundalk pero ya estaba lleno así que la última fue Patterson y así fue que entre y lo que me gusto de la escuela fue el tipo de profesor@s que tiene.
Y: ¿Tuviste algún problema para adaptarte en este país o en la escuela?
A: Pues al principio sí porque temía que nadie me entendiera o que me ayudara si necesitaba algo pero la verdad no fue así fue diferente a lo que yo pensaba.
Y: ¿Fue difícil para ti poder aprender Ingles?
A: No se me ha hecho muy difícil aprenderlo. Cada día aprendo un poco más de lo inusual, pero se me da bien.
Y: ¿Cómo es tu vida aquí? ¿Alguna experiencia que nos puedas contar?
A: Pues a pesar de todo mi vida aquí es buena, he tenido muchas oportunidades para seguir estudiando, y cuando estudiaba en la high school me ayudaban con el transporte para que yo fuera a la escuela.
Me acuerdo que yo trabajaba en un restaurante en las tardes y los fines de semana pero hubo un dia que no me sentía bien del todo. Me dolían mucho la rodillas y pues al otro dia que me levanté no tenía movilidad casi en las piernas. De eso aproximadamente 3 años que tengo es problema de salud que me impido ir a mi clases y fue un gran impacto en mi vida ya que era que no pude caminar y los doctores no me encontraban lo que realmente tenía y así fue por meses de tantos estudios. Perdí 3 meses de clases presenciales. Bueno de ahí tenía que ir a las clases y bueno la escuela me dio la oportunidad de que me mandaron un taxi para así poder empezar a ir a la escuela me traía y me llevaba a la escuela. También tenía que usar el elevador por que las escaleras realmente me cansaban mucho a la hora de subirlas pero la escuela me dio acceso a su elevador. También me era difícil cuando había un simulacro en la escuela ya que no se podía usar el elevador y me tocaba bajar y subir escaleras y para eso necesitaba ayuda. Use un tiempo la andadera para así se me hiciera menos cansado. La escuela me ayudó mucho con eso y tiempo después me detectaron lo que tenía… era “esclerosis múltiple“ y aunque fue difícil, demasiado diría, ya que cambió por completo mi vida. Aun así no deje de echarle ganas a la escuela y así termine mi High school. Actualmente sigo estudiando en el college. Estudió artes y ciencia, ahora creo que es mejor por que mis clases son en línea y no tengo que salir. También ahora estoy tomando muchas terapias y eso me está ayudado a mejorar mucho y tener más movilidad. Lo que me impulsaba en esos momentos a seguir eran mis sueños que realmente eran demasiados siempre he tenido la idea que por más difícil que sea la vida es mejor seguir adelante a pesar de lo complicado que sea, a pesar de todo lo diario le echo ganas.
Y: ¿Algún consejo que quieras darle a los jovenes que vienen a Baltimore?
A: Que a pesar de todos los tropiezos que tengan, no se rindan, a pesar de todo. Que sigan sigan sus sueños ya que después de todo verán que sus esfuerzos no serán en vano, ya que si realmente se quiere se lucha y también se puede, y “ NEVER GIVE UP“ que es NUNCA TE RINDAS!
Y: Muchas gracias por compartir tu historia Ana. Yo sé que esto fue muy difícil para ti. Yo he visto y sabido por lo que pasaste y siempre fuiste mí ejemplo por lo fuerte que eres. Yo sé que no siempre se puede ser fuerte porque hay momentos en los que no puedes mas pero tu siempre los superaste. Realmente quería compartir tu historia porque hay mas jovenes que pasan por muchas cosas y querían que vieran cómo tú has podido a pesar de todo. Gracias por responder a mis preguntas.
Los lugares donde crecí 💗
Hoy les vengo hablar sobre mi país de origen. Yo soy de Mexico, Tapachula, chiapas. Vivi en un lugar más o menos pequeño llamado Raymundo Enríquez. En este lugar habitan alrededor de 2,850 personas en 706 unidades habitacionales. Se registran 711 personas por km2, con una edad promedio de 22 años. Ahí donde vivía era un lugar tranquilo y aunque decían que habia muchos robos, donde yo vivía no se escuchaba casi. Mi casa estaba cerca del centro del lugar y ahí las casa son muy pegadas, bueno no tanto siempre teníamos espacio aunque jamás intentaron robar ya que siempre había gente bien sea enfrente o atrás de la casa.

Me gustaba ese lugar ya que ahí tuve mi niñez la cual era bonita me gustaba mi escuela ya que siempre tenía amigos. Aquí mi vida es diferente por que desde que voy a la escuela solo he tenido 1 a 4 amigos y aunque estoy viviendo mi adolescencia pues extraño mi país de origen. También siento que allá aunque era un lugar pequeño era más natural y obviamente , me encantaba mucho ya que en ese lugar se dan los mangos de todo tipo, cocos y elotes. Cuando era pequeña me encantaba ir a cortar mango de los árboles y estaban bien dulces , también ir a las ” parcelas “ a comer cacao y después hacer chocolate con ella. Aunque no había ríos cerca pues era más rico bañarse en un tanque antes de lavarlos.
También me encantaba ir a una iglesia cerca de ahí. La primaria fue una de las más bonitas experiencias fue donde conocí a mis primeros amigos y era la época donde más me divertía. Cuando entre a la secundaria que solo estudié 2 años pero fueron también muy bonitos. Bueno lo que me gustaba de ahí también las comidas ‘uff’… ¡las quesadillas mexicanas y tortas son riquísimas! También iba a visitar donde vivía mi prima, bueno en ese lugar se da mucho el plátano y aunque no sea muy poblado ese lugar era bonito ir. Ahí estaba el mar, las albercas y diferentes playas. También me gustaba ir a Tapachula era el centro me encantaba ver los payasos los sábados y domingos y también comer los fines de semana quesadillas allí.

Popocatepetl e Iztaccihuatl
Como ya dije en historias anteriores, México es un país con muchos mitos y leyendas tanto de amor como de paranormales. Con el paso del tiempo estas leyendas se vuelven cada vez más famosas. Para algunos puede interpretarse como una historia de amor, pero para los que la vivieron es una desgracia. Como siempre cada leyenda varía y existen muchas versiones así como antiguas y más actuales. Esta leyenda es originaria de Puebla y está relacionada con los volcanes. Muchos lo conocen con ese nombre, se les hace interesante su origen y creación, pero la historia más contada es esta:
Hace mucho tiempo atrás, los Aztecas tenían el poder en los valles de México. Ellos luchaban con pueblos vecinos para defender su territorio. El cacique de los Tlaxcaltecos cansado de eso decidió luchar para que ya no pelearan y por la liberta de su pueblo…
El cacique tenía una hija llamada Iztaccíhuatl era la princesa más bella en esos tiempos, la cual se enamoró del joven guerrero popocatépetl ya que era uno de los guerreros más apuestos y valientes del pueblo. Los dos se amaban intensamente , ya que antes de ir a la guerra le pidió la mano al cacique, el padre Iztaccihuatl, para esposarse con ella. El aceptó con gran alegría y prometió recibirlo con una gran cena a su nombre, pero había un condición si él salía victorioso de la batalla él haría lo prometido. Claramente el guerrero aceptó y se preparó para la batalla aguardando en lo más profundo de su corazón aquella promesa que le hizo a su amada, pero realmente él no sabía lo que pasaría. Al poco tiempo un rival de Popocatépetl, celoso de que la princesa había correspondido al amor de él, se regresó antes de la batalla a decirle a Iztaccihuatl que Popocatépetl había muerto en la batalla. Ella por la tristeza y gran dolor sin saber que todo era mentira murió de tristeza.
Cuando Popocatepetl regresó contento por haber ganado la guerra y contento porque sabía que por fin estarían juntos para siempre, pero lo que se encontró fue la terrible noticia del fallecimiento de su amada. Con el dolor de su corazón estuvo muchos días pensando como honrar y recordar su amor por la princesa y así permaneciera en la memoria de los pueblo. Entonces decidió construir una tumba enfrente del sol amontonando 10 cerros para crear una enorme montaña y así tomó entre sus brazos a su amada y la recostó en la cima de la gran montaña. Despidió a su amada con una antorcha y se arrodilló ante ella para velar y proteger su sueño eterno. Desde ese día están juntos uno enfrente del otro. Con el pasar de los años la nieve cubrió sus cuerpos convirtiéndose en dos enormes volcanes y así seguirá…
Mientras tanto el cobarde que le mintió a Iztaccíhuatl estuvo preso del arrepentimiento por la tragedia que hizo la gran mentira. Fue a morir cerca de su tierra, convirtiéndose en un volcán llamado EL PICO DE ORIZABA. Un volcán también conocido y desde lejos vigila el sueño de los dos, ya que ni la muerte los pudo separar.
«La llorona o la Mujer de blanco»
En México existen muchas leyendas ya que es el lugar más conocido por ellas , es más, México tiene muchos lugares paranormales como Texcoco. Sobre todo en los pueblos que están más alejados y obviamente pequeños, pero de ahí nacen muchos mitos y leyendas y una de ellas es la llorona o la mujer de blanco. Bueno es más conocida como la llorona , pero en diferentes pueblos de México la historia varía. Siempre incluye a 2 niños ya que según es por la que ella llora y busca, también una mujer que está al lado del Río con el cabello largo que cubre su rostro y un vestido largo y blanco. Nadie sabe la verdadera historia de ella ya que dicen que ella ahogó a sus hijos en el río y en otras ella los olvidó en la bañera y se ahogaron. En otras que sus hijos murieron por salud, también dice que los mató por que su esposo era infiel y otros por que no tenía que comer , también no se sabe realmente cuál es la verdad sobre ella pero la version que yo he escuchado as asi :
Ella era una mujer humilde y sobre todo hermosa vivía en un pueblo en México según su nombre era “maría”. Como era la más hermosa muchos hombres estaba tras de ella y se casó con un hombre que según ella la quería y tuvieron 2 hermosos hijos varones , pero la felicidad acabó cuando ella descubrió que él le era infiel ella segada del enojo y rabia no pensó las cosas. Llevó a sus hijos al río y los ahogó y dejó que las corrientes del río llevaran los cuerpos. De ahí ella se acostó con varios hombres y los mataba también acabó con la vida de su esposo después se tiró al río y murió ,pero ahora su espíritu queda y sus lamentos en aquel río se escuchan. Cualquier hombre que se la tope, ella lo mata y aún más si es infiel a su esposa. Como ella es bella es irresistible también se escucha en el pueblo a partir de las 12:00 AM. También se dice que si escuchas sus lamentos lejos es que está muy cerca de ti y si la escuchas cerca está muy cerca de ti, pero los escalofríos no se te quitan.
Bueno como dijo esta es mi versión que escuchaba ya que con el paso del tiempo cambian las versiones. Bueno yo nunca la escuche aunque viví 6 años en un lugar pequeño pero muchos decían que en un río que estaba cerca de mi casa, ella salía a lamentar y el que pasaba tarde ahí la escuchaba. Bueno mi hermana dijo que ella la escuchó un día lejos dice que son lamentos muy feos realmente se escuchan escalofriantes, también dice que se aparece a las niñas si no obedecen a sus papas, pero esa versión creo que solo la utilizan para que obedezcan 😅
Butchers Hill y Patterson Park!
Aquí podrás leer un poco sobre el barrio donde llegué desde que vine aquí a Baltimore. Puedes también ver y comparar tu barrio donde vives tu con el mío. En este barrio me siento mas segura que en otros a pesar de que se dicen que Baltimore es peligroso.
Vivo en Butchers Hill que esta al Sudoeste de Baltimore. Muchas de las personas que viven en este barrio trabajan para el hospital de John Hopkins. Lo se porque hay muchos se pasean con la ropa del hospital. Bueno el lugar donde vivo son apartamentos creo que es un poco tranquilo porque donde yo vivo se necesita entrar con chips y aparte vive pura gente hispana igual que nosotros. A diferencia de otras otras áreas donde también hay gente de otras comunidades. Según dicen en los apartamentos en los que vivo, antes era un hospital en donde la planta de arriba era donde estaban los enfermos y la planta 3 era donde estaban los muertos y la 2 eran de los locos ya que es la único pasillo que se necesitaba un código para entrar a ese piso bueno ahora ya no sé necesita se descompuso y la última es donde según estaban las oficinas eso es un rumor pero la verdad dicen que siempre ha sido departamentos hasta aquí no sé bien sobre eso bueno llegar a donde vivo es fácil ya que saliendo de los departamentos puedes tomar bus que llevan a los hospitales y más y la pasando la calle puedes agarrar buses para ir ah el centro

Me siento segura. Salir a la calle no es tán peligroso porque podemos salir al parque Patterson. El parque esta a 5 minutos caminando de mi barrio. Se puede ir a jugar al futbol, puedes jugar en el campo de tenis, llevar a tu mascota porque hay un lugar especial donde puedes llevarlas, hay una piscina y una pista de hilo para patinar en invierno. También esta la pagoda que tiene una apariencia de arquitectura oriental. Hay un “boat lake”, un lago que esta rodeado de diferentes arboles y pajaros. Es un buen lugar para ir con la familia, con los amigos, y a jugar futbol. Tiene un festival que se celebra todos los años el día del niño y organizan diferentes festivales Latinos. Puedes visitar la pagina de Amigos de Patterson Park. Tienen información en Español.
Mas información: https://pattersonpark.com